En el Metro, por ejemplo, se ve mucha gente leyendo. Algunos libros, otros el periódico, muchos sensacionalistas, porque es lo que más atrae y vende. En este sentido, el rotativo infantil emplea encabezados llamativos, pero con contenido, bien escritos y con ilustraciones, disfrazados en la temática sensacionalista con la clara advertencia: ‘mejor no lo leas’.
Entre los colaboradores están Juan Carlos Quezadas, ganador del premio Barco de Vapor en 2008; Mario Rosales, quien obtuvo el segundo lugar del catálogo de Ilustradores de la FILIJ en 2005, y Abril Castillo, ganadora del tercer lugar del mismo certamen en 2008, entre otros escritores, ilustradores y editores.
El proyecto se concibió como revista, pero después cambió a periódico, ya que hace el precio más accesible, de cinco pesos.
El número cero se presentará en el Zócalo capitalino el lunes 12 de octubre a las 15:30 horas en el Foro Infantil, y a las 17 horas en el espacio Rosario Castellanos. Después se llevará a la Ferias del Libro Infantil y Juvenil y al encuentro internacional del libro de Guadalajara. A partir de febrero comenzará a circular quincenalmente en librerías, puestos de periódicos y escuelas.
Ir a la nota